La curva de audicion de Fletcher-Munson
-
especialista
La curva de audicion de Fletcher-Munson
Para aquellos que no la conoceis la pregunta es: ¿creeis que escuchamos igual a cualquier volumen? Si es asi, ¿entonces porque tanto aparatos llevaban el boton de "loudness" antes? ¿Por que nos suena el equipo falto de graves a ciertos volumenes? ¿Puede ser esta una de las rezones por las que se comprime y limita tanto el sonido de los CDs hoy en dia? Y, por ultimo, al poner el ampli en 'directo' con fuentes de alta resolucion notamos como que no suenan tan cañeras a volumenes normales?
La respuesta de todas estas preguntas puede tener mucho que ver con la curva de audicion Fletcher-Munson. He aqui un par de enlaces (en ingles) para que los que no la conoceis la conozcais. Uno de ellos incluye un interesante prueba de audicion: http://www.allchurchsound.com/ACS/edart/fmelc.html
http://www.phys.unsw.edu.au/~jw/hearing.html
Si alguien puede aportar enlaces en español que expliquen lo mismo, bienvenido sea.
¿Comentarios?
Temas similares
-
Por Scooby_doo en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 12
Último mensaje: 16/11/2006, 18:38
-
Por watermanpc en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 04/02/2006, 15:33
-
Por Shinji Mikami en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 1
Último mensaje: 12/04/2005, 18:01
-
Por gali en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 8
Último mensaje: 17/02/2005, 22:46
-
Por Wayrimu en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 11
Último mensaje: 18/10/2004, 01:22
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro